Límites Máximos de Residuos, Clorpirifós en la Comunidad Europea

La UE podría prohibir el uso del clorpirifós a partir del 2020
Si la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), confirma que el insecticida clorpirifós es nocivo para nonatos y niños, por el negativo impacto que podría tener sobre sus sistemas nerviosos centrales y sistemas endocrinos, la Unión Europea podría prohibir su uso en el continente, desde el próximo año.

El clorpirifós es una molécula que se encuentra en diferentes productos fitosanitarios, normalmente utilizados como insecticidas para combatir plagas en la agricultura. Este componente es habitualmente detectado en los análisis, por su masiva aplicación en procesos agrícolas.

Los países europeos no han sido los únicos en investigar el clorpirifós, Estados Unidos también ha cuestionado el efecto nocivo que puede tener esta molécula en la salud, por lo que se ha prohibido su uso en espacios públicos, no así en plantaciones agrícolas.

Es de gran importancia mantenerse informados sobre los cambios en las legislaciones de cada pesticida, para prever y organizar de mejor manera sus aplicaciones.
Fuente: www.hoy.es

Límites Máximos de Residuos, Clorpirifós en la Comunidad Europea

Contáctanos