
Cambios en los Límites Máximos de Residuos (LMR) para Productos Vegetales: Ajustes Relevantes en Gran Bretaña
El 17 de enero de 2025, Gran Bretaña adoptó nuevas regulaciones relacionadas con los Límites Máximos de Residuos (LMR) para productos vegetales, basadas en estándares internacionales del Codex Alimentarius. Estas modificaciones buscan asegurar la seguridad alimentaria y facilitar el comercio internacional. En este artículo, destacamos los principales cambios que impactarán a productores, exportadores y otros actores de la cadena agroalimentaria.
Contexto y Objetivos
Las decisiones se basan en evaluaciones realizadas por la División de Regulación de Químicos (CRD) del Ejecutivo de Salud y Seguridad (HSE) de Gran Bretaña, que revisó los datos de residuos y riesgos asociados a 34 sustancias activas. Estas evaluaciones consideraron:
- La compatibilidad con estándares internacionales.
- Los riesgos para la salud del consumidor.
- La promoción de consistencia entre las normativas nacionales e internacionales.
El resultado es un conjunto de ajustes en los LMR que garantizan altos niveles de protección para los consumidores y cumplen con los objetivos comerciales del país.
Principales Sustancias Activas y Cambios en los LMR
A continuación, presentamos una tabla con los cambios más relevantes en los LMR de productos vegetales:
Sustancia Activa | Producto | Comentarios |
Boscalid | Granadas | Incremento significativo |
Clothianidin | Tomates | Pequeño aumento |
Clothianidin | Pimientos | Pequeño aumento |
Clothianidi | Okra | Incremento significativo |
Cyantraniliprolen | Aguacates | Incremento significativo |
Cyantraniliprole | Frijoles | Incremento moderado |
Cyantraniliprole | Lentejas | Incremento significativo |
Mepiquat | Uvas | Incremento considerable |
Mepiquat | Algodón | Incremento considerable |
Tricyclazole | Arroz | Incremento moderado |
Implicaciones para el Sector Agroalimentario
- Seguridad alimentaria mejorada: Los nuevos niveles garantizan que los residuos de plaguicidas en los productos vegetales no representen riesgos para la salud del consumidor.
- Facilitación del comercio internacional: La alineación con los estándares del Codex Alimentarius asegura la compatibilidad con mercados globales clave.
- Impacto en exportadores y productores: Los ajustes en los LMR pueden requerir cambios en las prácticas agrícolas, especialmente en cultivos como granadas, uvas y arroz, donde se observan aumentos significativos.
Los cambios en los LMR representan un paso importante para armonizar las regulaciones de Gran Bretaña con estándares internacionales, promoviendo la seguridad alimentaria y fortaleciendo su posición en el comercio global. Es fundamental que los actores de la cadena agroalimentaria estén informados y adapten sus procesos para cumplir con estas nuevas normativas.
Si deseas más información sobre estas modificaciones o cómo podrían impactar tu actividad, no dudes en contactarnos. Solicita mas información a través de nuestro Whatsapp o agenda una reunión aquí.