¿De qué manera se lleva a cabo la regulación de la normativa de pesticidas en los Estados Unidos?

¿Como regulan en USA los Límites Máximos de Residuos?

En los Estados Unidos, la regulación de pesticidas recae en la Agencia de Protección Ambiental (EPA) y la Ley Federal de Insecticidas, Fungicidas y Rodenticidas (FIFRA). La EPA se encarga de establecer y hacer cumplir normativas para garantizar la seguridad de los pesticidas en términos de salud humana y medio ambiente, monitorea continuamente el uso de estas sustancias, y toma medidas si se descubren nuevos riesgos o incumplimientos. Además de las regulaciones federales, existen normativas estatales y locales, algunas más estrictas, que deben seguirse.

¿Qué normativa federal establece requisitos actualizados de seguridad para todos los pesticidas en los Estados Unidos?

La Ley Federal de Insecticidas, Fungicidas y Rodenticidas (FIFRA) es la normativa clave que impone requisitos para el registro, venta y uso de pesticidas en el país. Esta ley, en vigor desde 1947 y objeto de múltiples enmiendas, busca asegurar la seguridad de los pesticidas para proteger tanto la salud humana como el medio ambiente.

FIFRA demanda que los pesticidas sean registrados antes de su comercialización y uso, exigiendo a los fabricantes presentar datos científicos que respalden la seguridad y eficacia del producto según las instrucciones de uso. Además, establece criterios de seguridad para la producción, etiquetado y almacenamiento de pesticidas, incluyendo requisitos claros en las etiquetas y la prohibición de afirmaciones falsas o engañosas sobre los productos.

La administración y ejecución de FIFRA recae en la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA), que realiza evaluaciones de riesgo y pruebas de seguridad para asegurar el cumplimiento de los estándares establecidos por la ley. En resumen, FIFRA constituye la base legal que impone rigurosos estándares de seguridad para la regulación de pesticidas en los Estados Unidos.

Contáctanos