Estos son los pesticidas que más se usan para producir arándanos en Latinoamérica y sus LMR

Los pesticidas más comúnmente utilizados en la producción de arándanos en América Latina incluyen una variedad de insecticidas y fungicidas. Entre los más frecuentes están:

  • Phosmet y malathion: Estos son insecticidas organofosforados utilizados ampliamente para controlar insectos. Son conocidos por su toxicidad, especialmente en el sistema nervioso humano.
  • Boscalid: Un fungicida que se ha encontrado en una alta proporción de muestras de arándanos y que la EPA ha clasificado como potencialmente cancerígeno.
  • Acetamiprid y imidacloprid: Insecticidas neonicotinoides que han mostrado tener efectos adversos en el sistema nervioso en desarrollo.
  • Cypermethrin y bifenthrin: Insecticidas piretroides utilizados para reemplazar pesticidas más tóxicos, pero recientes estudios sugieren que también pueden afectar el neurodesarrollo y el crecimiento de los niños.
  • Cyprodinil y azoxystrobin: Fungicidas que se encuentran con mayor frecuencia y que podrían tener efectos negativos en la salud, aunque no han sido estudiados adecuadamente.
  • Fludioxonil: Un fungicida que también se ha encontrado en arándanos con una frecuencia creciente y que puede afectar el desarrollo fetal y la actividad hormonal.

Límites Máximos de Residuos para arándano en EU – USA - CHINA

Pesticida

LMR EU

LMR USA

LMR CHINA

Phosmet 0.01 10 10
Malathion 0.02 8 10
Boscalid 15 13 10
Acetamiprid 2 1.6 2
Imidacloprid 5 3.5 5
Cypermethrin 0.05 0.8 Sin Información
Bifenthrin 3 1.8 3
Cyprodinil 8 3 10
Azoxystrobin 5 5 5
Fludioxonil 4 2 2

Estos pesticidas se utilizan debido a su efectividad en el control de plagas y enfermedades que afectan a los arándanos, aunque su uso está regulado para minimizar los riesgos para la salud humana y el medio ambiente​​.

Contáctanos