Nuevos Límites para el Níquel en Alimentos: Impacto para Exportadores a la UE

La Unión Europea continúa reforzando sus regulaciones de seguridad alimentaria con la reciente actualización de los límites máximos de contaminantes en los alimentos. En esta ocasión, el Reglamento (UE) 2024/1987 introduce límites específicos para la presencia de níquel en diversos productos, una medida que impactará directamente a exportadores de todo el mundo que deseen acceder al mercado europeo.

¿Por qué se regula el níquel en alimentos?

El níquel es un metal pesado presente de forma natural en el medio ambiente, pero también puede ingresar a los alimentos a través de la contaminación del suelo, el agua y los procesos industriales. Su consumo en niveles elevados ha sido asociado con efectos adversos para la salud, como reacciones alérgicas y toxicidad renal.

La Comisión Europea, basándose en evaluaciones científicas de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), ha determinado que es necesario fijar límites para minimizar la exposición de los consumidores a este metal.

Principales Cambios en la Normativa

El Reglamento (UE) 2024/1987, publicado en el Diario Oficial de la Unión Europea, establece límites máximos de níquel en alimentos como cereales, legumbres, frutos secos y cacao, entre otros productos y entrará en vigencia el 1 de julio de 2025. Estos cambios implican que los exportadores deberán garantizar que sus productos cumplan con estos nuevos estándares, lo que podría requerir:

  • Mayor control en la calidad del suelo y el agua en las zonas de cultivo.
  • Monitoreo de los niveles de níquel en la cadena de producción.
  • Revisión y adaptación de los procesos de manufactura para evitar contaminaciones cruzadas.

Impacto en los Exportadores

La actualización de los límites para el níquel en alimentos por parte de la UE refuerza la importancia de un control riguroso de contaminantes en la industria alimentaria. En MRL Management, ayudamos a los exportadores a navegar estos cambios regulatorios, asegurando que sus productos cumplan con los estándares internacionales y puedan mantenerse competitivos en el mercado europeo.

Contáctanos