Nuevos límites de residuos de pesticidas en la UE: Cambios en Napropamide, Pyridaben y Tebufenpyrad

La Comisión Europea publicó el Reglamento (UE) 2024/2609, que modifica los Límites Máximos de Residuos (LMR) de ciertos plaguicidas en alimentos y piensos. Esta actualización afecta los niveles permitidos de napropamide, pyridaben y tebufenpyrad en diversos productos agrícolas, con el objetivo de reforzar la seguridad alimentaria en la Unión Europea.

El reglamento, adoptado el 7 de octubre de 2024, entrará en vigor el 28 de abril de 2025, otorgando un período de adaptación para que los productores y exportadores cumplan con las nuevas disposiciones.

Principales cambios en los LMR:

  1. Napropamide

Este herbicida es utilizado principalmente en cultivos de frutas y hortalizas. Las modificaciones en sus LMR se deben a una reevaluación de datos científicos recientes:

  • Cítricos, fresas y berries: Se mantuvieron los LMR actuales tras confirmar que los residuos permanecen dentro de límites seguros incluso después del almacenamiento.
  • Arándanos: Debido a la falta de estudios sobre el metabolismo en estos cultivos, sus LMR fueron reducidos al límite de determinación analítica.
  • Hierbas y flores comestibles: En ausencia de ensayos de residuos específicos, también se ajustaron los LMR al límite de determinación.
  1. Pyridaben y Tebufenpyrad

Estos acaricidas se emplean en diversos cultivos agrícolas. La actualización de sus LMR responde a evaluaciones recientes sobre su persistencia y posibles riesgos para la salud:

Se han realizado ajustes en los niveles permitidos para distintos productos, asegurando que los residuos no superen los valores recomendados por la EFSA.

*Su principal cambio se vio reflejado en frutales de los grupos pomáceas, carozos y uva de mesa.

Impacto para exportadores y productores

Para los exportadores y productores de alimentos que comercian con la Unión Europea, es fundamental estar al tanto de estos cambios, ya que el cumplimiento de los LMR es un requisito obligatorio para la entrada de productos en el mercado europeo. El incumplimiento de estos límites podría resultar en rechazos en aduanas o restricciones comerciales.

Por ello, se recomienda a los operadores del sector agroalimentario verificar las actualizaciones en sus programas de control de residuos y consultar fuentes oficiales como el portal de la Comisión Europea o plataformas especializadas en la consulta de LMR.

Contáctanos