Chile Refuerza Regulaciones sobre Plaguicidas: Impacto para Exportadores Agrícolas

El mercado chileno ha dado un paso importante en la regulación de plaguicidas al prohibir el uso de Terbufos y Methoxiclor, con el objetivo de reforzar la seguridad alimentaria y proteger el medio ambiente. Esta medida, implementada por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), impactará directamente a los productores locales y a los países que exportan productos agrícolas a Chile.

¿Cómo afecta a los exportadores?

Los países que comercializan frutas y hortalizas con destino a Chile deberán revisar su cumplimiento con la nueva normativa. Aquellos que utilicen estos plaguicidas en su producción podrían enfrentar:

  • Restricciones en la importación: Si los productos contienen residuos de las sustancias prohibidas, podrían ser rechazados en frontera, afectando la continuidad de los envíos y la competitividad en el mercado chileno.
  • Mayores costos en controles y certificaciones: Los exportadores deberán invertir en análisis de residuos y asegurar que sus productos cumplan con los estándares fitosanitarios chilenos.
  • Reformulación de agroquímicos: Los proveedores de insumos agrícolas tendrán que ajustar sus productos o buscar alternativas compatibles con la regulación de Chile.

Las nuevas regulaciones tanto en Chile como en Canadá refuerzan la importancia de que los exportadores se mantengan actualizados sobre los cambios en los LMRs y ajusten sus prácticas agrícolas para cumplir con los requisitos internacionales. En un mercado global cada vez más exigente, la adaptación a estas normativas será clave para asegurar la continuidad del comercio y la competitividad de los productos agrícolas en destinos estratégicos.

En MRL Management, acompañamos a los productores y exportadores en la gestión de estos cambios, asegurando que sus productos cumplan con los estándares internacionales y puedan acceder sin inconvenientes a los principales mercados del mundo.

Contáctanos