Cuidado con las restricciones de los Supermercados de Europa
1. las preferencias del consumidor: los consumidores europeos tienen altas expectativas en cuanto a la calidad y seguridad de los alimentos. Así los supermercados adoptan sus estándares para cumplir estas preferencias de alimentos saludables y sostenibles
2. Competencia y Diferenciación: Algunos supermercados buscan diferenciarse destacando la alta calidad y seguridad de los alimentos y frutas que ofrecen
3. Compromiso de sostenibilidad: algunos supermercados tienen políticas de sostenibilidad y responsabilidad social corporativa que los llevan a establecer estándares más rigurosos en cuento a la calidad de los alimentos y reducción de químicos.
Los requisitos o estándares propios de los supermercados de Europa que establecen para la comercialización de las frutas en sus góndolas son:
• Número de Ingredientes Activos • Porcentajes individuales y/o suma de los Límites Máximos de Residuos (LMR) • Porcentajes individuales y/o suma de las Dosis de Referencia Aguda (ARfD) • Cumplimiento del porcentaje Ingesta Diaria Admisible (ADI) • No detectar un residuo de pesticida de la Lista Negra establecida por el supermercado • Porcentaje especial o más estricto para una lista de residuos establecidos por el supermercado