
GLOBALG.A.P. IFA v6: La Nueva Certificación para una Agricultura Más Segura y Sostenible
En un mundo donde la seguridad alimentaria y la sostenibilidad son cada vez más importantes, la certificación IFA v6 (Integrated Farm Assurance version 6) de GLOBALG.A.P. representa una respuesta innovadora y efectiva a las demandas de transparencia y calidad en la producción agrícola. Esta certificación asegura que los productos agrícolas, como frutas, verduras, ganado y acuicultura, cumplan con los más altos estándares de calidad, sostenibilidad y seguridad. ¿Qué significa obtener esta certificación? Aquí te explicamos los aspectos clave de este importante estándar.
¿Qué es la certificación IFA v6?
La certificación IFA v6 es un esquema de buenas prácticas agrícolas (BPA) que aborda todas las etapas de producción, desde la siembra y la crianza hasta la cosecha y el empaquetado. Su objetivo es proporcionar a los productores un marco de prácticas que garantice que sus productos sean seguros, sostenibles y producidos de forma ética, cumpliendo así con las expectativas de los consumidores y los requisitos de los mercados globales.
Los Principales Pilares de IFA v6
1. Seguridad Alimentaria
La prioridad número uno de IFA v6 es proteger la salud del consumidor. Esto se logra mediante un conjunto de controles que minimizan la presencia de contaminantes en los alimentos, como el uso regulado de pesticidas y la implementación de medidas higiénicas rigurosas en toda la cadena de producción.
2. Sostenibilidad Ambiental
La producción agrícola tiene un impacto directo en el medio ambiente, y IFA v6 impulsa prácticas que mitigan estos efectos. Los requisitos incluyen la gestión eficiente del agua, el uso controlado de fertilizantes y pesticidas, y la conservación de la biodiversidad y los recursos naturales en las áreas de cultivo.
3. Bienestar Animal
En el caso de la ganadería y la acuicultura, el estándar establece normas claras para el bienestar animal, asegurando que los animales sean criados en condiciones que respeten sus necesidades y salud. Esto cubre desde el espacio de cría hasta la calidad de los alimentos y el acceso a atención veterinaria.
4. Responsabilidad Social y Laboral
GLOBALG.A.P. también prioriza el bienestar de los trabajadores agrícolas. La certificación garantiza que las condiciones laborales cumplan con las normas internacionales, promoviendo un ambiente de trabajo seguro, justo y ético.
5. Trazabilidad y Transparencia
La certificación IFA v6 exige que los productores documenten cada paso de su proceso de producción, lo que permite rastrear el origen de los productos y verificar su cumplimiento con los estándares de GLOBALG.A.P. La trazabilidad es clave para dar a los consumidores la tranquilidad de saber de dónde vienen sus alimentos y cómo se producen.
6. Adaptación al Cambio Climático
Esta nueva versión de IFA incluye prácticas para ayudar a los productores a adaptarse al cambio climático, promoviendo la gestión sostenible de recursos y la reducción de emisiones de carbono. Así, los productores pueden contribuir a los objetivos de sostenibilidad y fortalecer su resiliencia en un entorno climático cambiante.
¿Por Qué Obtener la Certificación IFA v6?
- Acceso a Mercados Internacionales: Muchos compradores y distribuidores exigen la certificación GLOBALG.A.P. como garantía de que los productos cumplen con estándares internacionales.
- Confianza del Consumidor: La etiqueta GGN en los productos certificados ofrece una señal de confianza, ya que los consumidores prefieren alimentos seguros y responsables con el medio ambiente.
- Eficiencia y Reducción de Costos: La certificación impulsa la adopción de prácticas más eficientes que reducen el desperdicio de recursos, lo cual es beneficioso tanto para el medio ambiente como para la rentabilidad de los productores.
- Cumplimiento Normativo: Al estar alineada con regulaciones locales e internacionales, la certificación IFA v6 ayuda a los productores a cumplir con las normativas de seguridad y sostenibilidad.
La certificación IFA v6 no solo es un estándar, sino un compromiso con la mejora continua y la responsabilidad en el mundo agrícola. Para productores, distribuidores y consumidores, esta nueva versión del estándar representa una herramienta clave hacia una producción agrícola más segura, sostenible y responsable.