Nueva actualización de LMR en la UE: cambios clave que entrarán en vigencia el 17 de abril
El 27 de marzo de 2025, la Comisión Europea publicó el Reglamento (UE) 2025/581, que modifica los anexos II y IV del Reglamento (CE) Nº 396/2005. Esta normativa introduce nuevos Límites Máximos de Residuos (LMRs) para varias sustancias activas en productos agrícolas, lo que impacta directamente a productores, exportadores y operadores del sector agroalimentario.
Principales Cambios
Estas son algunas de las sustancias activas incluidas en la modificación:
Cycloxydim: Se ajustan los LMRs para frutas de pomáceas, guisantes con vaina y maíz.
Dichlorprop-P: Cambios en los LMRs aplicables a granos de cebada, avena, centeno y trigo.
Flupyradifurone: Actualización de LMRs en diferentes productos vegetales, principalmente carozos, frutas tropicales y hierbas aromáticas.
Methyl nonyl ketone y aceites vegetales (incluido el aceite de citronela): Incorporación al anexo IV, lo que implica que no requieren un LMR específico por considerarse de bajo riesgo.
Potassium sorbate: Se mantiene el valor por defecto de 0,01 mg/kg al no establecerse un LMR específico.
¿Cuándo entra en vigencia?
Este reglamento entrará en vigor el 17 de abril de 2025, y es fundamental que las empresas que exportan a la Unión Europea estén preparadas para cumplir con las nuevas exigencias desde esa fecha.
¿Qué deben hacer los operadores?
Verificar si los productos que comercializan están afectados por los cambios.
Ajustar las prácticas agrícolas y planes de tratamiento fitosanitario.
Realizar análisis actualizados para garantizar el cumplimiento con los nuevos LMRs.
Mantenerse informados sobre futuras modificaciones regulatorias.
En MRL Management, apoyamos a empresas y productores en la interpretación y adaptación a estos cambios normativos, brindando asesoría técnica y herramientas de control para una gestión eficaz de residuos en sus productos.