Nuevas restricciones de plaguicidas en la UE: lo que debes saber

La UE sigue ajustando sus estándares de seguridad alimentaria, esta vez con la revisión de los LMR de napropamide, pyridaben y tebufenpyrad. Aunque algunos límites se han confirmado, otros fueron reducidos al mínimo detectable por falta de datos.
Metales Pesados en Alimentos: La UE refuerza LMR para el Níquel a partir de 2025

La Unión Europea continúa reforzando sus regulaciones de seguridad alimentaria con la reciente actualización de los límites máximos de contaminantes en los alimentos. En esta ocasión, el Reglamento (UE) 2024/1987 introduce límites específicos para la presencia de níquel en diversos productos.
Nueva Regulación de LMR en la UE: Cambios en Fosetyl y Phosphonates

La Comisión Europea ha publicado el Reglamento (UE) 2024/2619, introduciendo modificaciones en los Límites Máximos de Residuos (LMR) para fosetyl, potassium phosphonates y disodium phosphonate. Estos cambios impactan directamente a los productores y exportadores de productos agrícolas que comercian con la Unión Europea.
Chile Refuerza Regulaciones sobre Plaguicidas: Impacto para Exportadores Agrícolas

Los países que comercializan frutas y hortalizas con destino a Chile deberán revisar su cumplimiento con la nueva normativa. Aquellos que utilicen estos plaguicidas en su producción podrían enfrentar.
Cambios en LMR de Canadá: Un desafío para los Exportadores de Uva

El mercado canadiense está en alerta ante una posible reducción del Límite Máximo de Residuos (LMR) de tebuconazole en uvas, una medida que podría impactar significativamente a los países exportadores.
Nuevos límites de residuos de pesticidas en la UE: Cambios en Napropamide, Pyridaben y Tebufenpyrad

La Comisión Europea publicó el Reglamento (UE) 2024/2609, que modifica los Límites Máximos de Residuos (LMR) de ciertos plaguicidas en alimentos y piensos. Esta actualización afecta los niveles permitidos de napropamide, pyridaben y tebufenpyrad en diversos productos agrícolas, con el objetivo de reforzar la seguridad alimentaria en la Unión Europea.
Conozca las Comunidades de países que regulan los Límites Máximos de Residuos (LMR)

La gestión de Límites Máximos de Residuos (LMR) es fundamental para garantizar la seguridad alimentaria y el cumplimiento de las normativas internacionales. Los LMR definen la cantidad máxima permitida de residuos de plaguicidas en alimentos y son regulados por diferentes consejos y organizaciones a nivel global.
Gestión de LMR: Cumpla con Normativas y Acceda a Mercados Internacionales

La gestión de Límites Máximos de Residuos (LMR) es clave para garantizar la seguridad alimentaria y cumplir con regulaciones internacionales cada vez más estrictas.
Cambios en los Límites Máximos de Residuos (LMR) para Productos Vegetales: Ajustes Relevantes en Gran Bretaña

En enero de 2025, Gran Bretaña adoptará nuevas regulaciones relacionadas con los Límites Máximos de Residuos (LMR) para productos vegetales, basadas en estándares internacionales del Codex Alimentarius. Estas modificaciones buscan asegurar la seguridad alimentaria y facilitar el comercio internacional.
¿Exportas a USA? ¡¡¡Atención!!!, hay nuevas restricciones

En la industria agrícola, es común asociar los controles adicionales de pesticidas con los supermercados europeos, conocidos por sus estrictas normativas. Sin embargo, algunas cadenas en Estados Unidos también imponen requisitos más allá de los establecidos por las regulaciones federales, como los Límites Máximos de Residuos (LMR) de la FDA.
Webinar Gratuito «Etiqueta GGN y Novedades de V6»

Te invitamos a un webinar gratuito organizado en conjunto por GLOBALG.A.P. y MRL Management
Actualización de los Límites Máximos de Residuos (LMR) en Europa: Última Modificación de 2024 para Deltametrina, Metalaxil, Tiabendazol y Trifloxistrobina

La Unión Europea implementará, a partir del 11 de diciembre de 2024, la última modificación de los Límites Máximos de Residuos (LMR) de este año, afectando varias moléculas clave utilizadas en productos agrícolas.